Cómo encontrar vuelos baratos de Colombia a Australia
¿Estás planeando viajar de Colombia a Australia pero el precio de los tiquetes te tiene preocupado? En este artículo te compartimos estrategias prácticas para encontrar vuelos baratos y aprovechar al máximo tu presupuesto. Desde los mejores meses para volar, hasta qué rutas tomar. Esta guía te ayudará a cruzar el mundo sin vaciar tu cuenta de banco.

Por:
LINA AVILA HENAO
Última actualización:
9 abr 2025
Tags:
#viajar
Viajar de Colombia a Australia no es tarea fácil… ¡ni barata! La distancia, la falta de vuelos directos y la necesidad de múltiples escalas hacen que el viaje se vuelva complicado. Además, desde la pandemia, algunas rutas que antes eran más directas se han vuelto más largas. Por ejemplo, la ruta Bogotá–Santiago–Australia, que antes era la más eficiente, ahora suele incluir una escala adicional en Nueva Zelanda.
Pero no te preocupes: en este artículo te comparto estrategias clave para encontrar vuelos más baratos y organizar tu viaje sin gastar de más. Australia te espera!
Primero: ¿Qué tan importante es tu visa?
Antes de buscar vuelos, debes tener claro qué visado tienes o puedes conseguir (en el tiempo que tienes), porque eso determinará las rutas disponibles para ti. Por ejemplo:
Visa de EE. UU.: necesaria si tu vuelo tiene escala en Estados Unidos.
Visa de tránsito para Europa: en algunos países europeos como el Reino Unido podrías necesitar una visa de tránsito, incluso si no sales del aeropuerto.
Visa para Nueva Zelanda: si haces escala ahí, podrías necesitar una visa electrónica dependiendo de tu nacionalidad.
Puedes verificar qué países requieren visa y cuáles no según tu nacionalidad en VisaIndex.com. Ten en cuenta que algunos países exigen visas de tránsito incluso si no sales del aeropuerto. Es recomendable consultar las páginas oficiales de migración de cada país para obtener información actualizada sobre los requisitos de visa de tránsito.
Rutas Comunes desde Colombia a Australia
Aquí te muestro las rutas más habituales para volar desde Latinoamérica a Australia y lo que debes considerar en cada una:
1. Por Estados Unidos (recuerda que requiere visa americana)
Ruta típica: Bogotá – Miami / Dallas / San Francisco – Los Ángeles – Sídney o Melbourne. Como puedes ver son dos paradas en Estados Unidos antes de embarcarte para tu destino final.
Aerolíneas: American Airlines, Qantas, Delta, United.
Consejo: Si compras un tiquete completo desde Bogotá hasta Australia, aunque viajes con diferentes aerolíneas y tengas varias conexiones, estarás más protegido. En caso de retrasos o inconvenientes que te hagan perder un vuelo, la aerolínea se encargará de acomodarte en el siguiente sin costo adicional.
2. Por Chile y Nueva Zelanda
Ruta: Bogotá – Santiago – Auckland – Australia.
Aerolíneas: LATAM, Qantas, Air New Zealand.
Es la ruta más directa operada por LATAM, pero también una de las más costosas.
3. Por Europa y Medio Oriente
Ruta: Bogotá – Madrid / Londres – Doha / Dubái – Australia.
Aerolíneas: Emirates, Qatar Airways, British Airways.
Suele ser más barato que por Chile, pero el viaje es más largo (a veces más de 30 horas de viaje).
4. Por Asia
Ruta: Bogotá – alguna ciudad asiática (Tokio, Seúl, Bangkok) – Australia.
Aerolíneas: ANA, Korean Air, Singapore Airlines, etc.
No es la opción más popular, pero a veces salen gangas interesantes.
Flexibilidad: tu mejor aliada para ahorrar
Si no tienes una fecha exacta para llegar o regresar, tendrás más oportunidades de encontrar precios bajos. Algunos consejos:
Busca en modo “mes completo” en buscadores como Google Flights, Skyscanner o Kayak, mira los precios y compara.
Evita viajar en temporada alta australiana que va de Diciembre a Febrero.
Temporadas más baratas: entre Abril y Junio, o Agosto a Noviembre.
Equipaje, escalas y comodidad
No todo es el precio. Aquí otros factores importantes:
Verifica si el tiquete incluye equipaje. A veces lo barato sale caro si te cobran por la maleta que llevas.
Menos escalas = menos estrés. Si es tu primer viaje internacional y no estás acostumbrado a vuelos largos o aeropuertos internacionales, es mejor priorizar rutas más directas.
Revisa la duración de las escalas. Una escala muy corta puede ser riesgosa porque puedes perder el vuelo si hay algún retraso o una muy larga puede ser agotadora.
Experiencia de Lina
He tenido que esperar 12 horas en el aeropuerto de Los Ángeles para mi conexión con el vuelo a Colombia, una experiencia no muy positiva. El aeropuerto de los Angeles (o al menos el terminal de donde salen los vuelos para Colombia) no tiene muchas comodidades. No hay casi sillas para descansar o dormir, ni tampoco restaurantes donde puedes comer algo, lo que hace mas larga tu espera. Yo no recomiendo hacer escalas muy largas en este aeropuerto.
¿Comprar tiquete de ida y regreso o solo ida?
A veces los tiquetes ida y vuelta son más baratos que solo ida.
Sin embargo, si no sabes cuándo regresar o vas a quedarte por largo tiempo (trabajo, estudio, etc.), considera comprar solo ida y buscar el regreso más adelante.
¿Cuándo comprar?
Lo ideal es buscar con 3 a 6 meses de anticipación. Pero si aún no tienes la visa no compres los vuelos, es mejor comprarlos estando seguro de que vas a viajar.
No compres en las fechas donde toda la gente está comprando vuelos ejemplo: fines de semana, o en Navidad o Semana Santa a menos que no tengas otra opción.
Ojo con los tiquetes separados
Si compras tu itinerario por partes (por ejemplo, Bogotá–Miami y luego Miami–Sídney), asegúrate de dejar suficiente tiempo entre los vuelos para hacer la conexión. Si tu primer vuelo se retrasa, la segunda aerolínea no tiene obligación de ayudarte porque no forma parte del mismo itinerario.
Experiencia de Lina
Quiero contar una experiencia que tuve al comprar tiquetes por separado para el trayecto Cairns – Queensland – Los Ángeles – Panamá – Bogotá. El vuelo desde Cairns a Queensland se retrasó y, finalmente, nunca llegó a tiempo. Por esa razón, perdimos la conexión hacia Los Ángeles esa noche y tuvimos que pasar la noche en Queensland para tomar el mismo vuelo pero al día siguiente. El vuelo de Cairns a Queensland y de Queensland a los Ángeles era un solo tiquete pero lamentablemente, los siguientes trayectos (Los Ángeles–Panamá y Panamá–Bogotá) eran tiquetes separados y todo el itinerario se arruinó. Ya se imaginarán el tiempo y el dinero que se perdió por no estar todo en una misma reserva.
Para finalizar
Viajar de Colombia a Australia puede parecer complicado, pero con buena planificación, es totalmente posible encontrar vuelos accesibles. Asegúrate de revisar los requisitos de visa según tu ruta, compara diferentes itinerarios y usa buscadores con fechas flexibles para encontrar las mejores ofertas.