Buscar en el sitio
Vida

Maniobras de conducción que debes saber en Australia

Conducir en Australia puede ser un reto para quienes lo hacen por primera vez debido a diferencias en las reglas y maniobras. Es importante estar alerta y familiarizarse con las señales locales para garantizar la seguridad.

Hero image for article 'Maniobras de conducción que debes saber en Australia'

Por:

LINA AVILA HENAO

Última actualización:

12 mar 2025

Tags:

#manejar

Conducir en Australia puede resultar bastante desafiante si lo estás haciendo por primera vez. Hay muchas cosas que aunque no lo creas son diferentes y que requieren que practiques, que tengas cuidado y que te familiarices con las señales locales. 

En Australia la gente maneja alerta pero a la vez segura, porque se asume que todo el mundo va a respetar las normas y nadie va a poner intencionalmente en riesgo a los demás. Parte de la información que voy a presentar a continuación está en el manual de conducción “Road to solo driving handbook” que aplica para el estado de Victoria. Los otros estados tienen otros textos, porque las reglas varían entre estados. 

Conducir a la izquierda

Es probablemente la primera maniobra que nunca has hecho. En Australia, se conduce por el lado izquierdo de la carretera, lo que puede ser confuso para quienes vienen de países donde se conduce por el lado derecho, como en partes de Europa, América o Asia. Esta diferencia puede hacer que las maniobras como los giros y los cambios de carril requieran un poco más de atención al principio.

La gente que siempre ha manejado al lado derecho tiende a irse hacia la línea divisoria del centro de la carretera porque el timón está a la derecha, así que hay que tener mucho cuidado. 

Recomendación: familiarízate con la ubicación de las palancas de cambios, de las direccionales y observa muy bien el sentido de las vías. Por ejemplo, hacia dónde van los carros y que carril se debe tomar después de que se gira (esta fue una de las cosas que más me causó confusión). 

Giros a la derecha desde un carril izquierdo

En muchos países, los giros a la derecha se realizan desde el carril derecho. En Australia, si vas a girar a la derecha, debes asegurarte de que estás en el carril izquierdo, luego te acercas a la intersección y giras a la derecha desde el centro de la intersección. Generalmente hay un semáforo que te indica cuando puedes hacer el giro, pero debes estar muy atento y chequear que no venga ningun carro del carril opuesto. 

Recomendación: Fíjate que quedes en el carril izquierdo, porque en el derecho vienen carros en otro sentido. 

Hook turns

Un hook turn o giro en gancho, es una maniobra especial que se realiza en algunas intersecciones del centro de Melbourne o de South Melbourne para permitir que los vehículos que van a girar a la derecha no bloqueen el paso de los tranvías que se detienen en las intersecciones. Para mí la maniobra más difícil y la verdad nunca la he ejecutado. Esta maniobra es necesaria sólo en ciertos cruces, y generalmente está indicada con señales específicas.

El objetivo es girar a la derecha. Para esto, debes posicionar tu carro en el carril izquierdo y no en el derecho como sería lo habitual (como si fueras a seguir derecho). Detén el carro antes de la intersección y espera a que el semáforo esté en verde para los vehículos que quieren girar a la derecha. Cuando el semáforo esté en verde gira a la derecha haciendo un ángulo amplio, gira y continua a la derecha. 

Foto de un hook turn

Imagen tomada del manual “Road to solo driving handbook”

Las rotondas o roundabouts

Las rotondas o como les conocemos en Colombia, glorietas, son muy comunes en Australia. Aquí la regla básica es ceder el paso a los vehículos que ya están dentro de la rotonda. Cada vez que llegues a una rotonda, mira a tu izquierda y si viene un carro debes parar y esperar a que pase y puedas avanzar. Si no viene ningún carro puedes avanzar de una vez. 

Debes tener claro que vas a hacer cuando salgas de la rotonda, vas a voltear a la derecha, o a la izquierda o vas a seguir derecho. ¿Por qué? porque si vas a voltear a la derecha o a la izquierda debes tener la direccional puesta todo el tiempo que estés en la glorieta y también para que te conectes con el carril correcto. Es importante que escojas un carril y no estés por toda la mitad abarcando toda la vía, porque hay más carros detrás tuyo. 

Foto de una glorieta

Imagen tomada del manual “Road to solo driving handbook”

Girar a la izquierda (turning left)

Para girar a la izquierda debes estar en el carril izquierdo, este es para mi el giro más fácil. Sin embargo, debes ceder el paso a las bicicletas y ceder el paso a los peatones. Si no vienen ciclistas y no hay peatones en el cruce entonces puedes girar a la izquierda. 

Recomendación: estar pendiente de los ciclistas porque ellos tienen un carril al lado izquierdo de la carretera exclusivo para ellos

Los pasos peatonales (Zebra crossings)

En Australia, es obligatorio ceder el paso a los peatones que cruzan por los pasos peatonales. Esto puede ser algo que en tu país no se practique o en algunos países la regla no es tan estricta.

Recomendación: Si ves a un peatón esperando para cruzar, debes detenerte y esperar hasta que haya cruzado completamente.

Los límites de velocidad 

Es muy importante respetar los límites de velocidad por seguridad pero también porque hay cámaras de velocidad que controlan esto todo el tiempo. Si vas muy acelerado te toman la foto y la multa te llega a la casa. 

Hay límites de velocidad en cada zona. Por ejemplo, las zonas residenciales tienen un límite de 40 km/h, no puedes excederte de esa velocidad, la zona de colegios es 20 km/h, la mayoría de zonas dentro de las ciudades van de 40 a 60 km/h. Cuando llegas a áreas más rurales la velocidad puede aumentar a 80 km/h. 

Recomendación: Fíjate en las señales para ver cual es la velocidad de esa área. A veces cambia de 40 km/h a 60 km/h abruptamente y debes estar en la jugada. A veces no hay señal de tránsito pero el límite está pintado en la carretera. 

Señales de parqueo en Australia 

Las reglas de estacionamiento pueden resultar un poco complicadas de entender si nunca has parqueado siguiendo las señales de parqueo.  

Te hablo de este tipo de señales que indican si puedes parquear o no, durante qué franja horaria, por cuánto tiempo puedes parquear  y si tienes que pagar o no. 

foto señales de parqueo

Imagen tomada del manual “Road to solo driving handbook”

Empecemos a descifrarlas

  • La flecha significa el sentido o parte de la vía que está disponible para parquear. 

  • La letra P sola, significa que puedes parquear sin limite de tiempo 

  • La letra P con números al lado, significa el tiempo máximo por el que puedes parquear en ese lugar. En este ejemplo se puede parquear máximo cinco minutos o máximo una hora. 

  • Las horas hacen referencia a desde que hora hasta que hora están disponibles los espacios. En los ejemplos de 9 am a 4 pm o de 9 am a 12 del mediodía. 

  • Los días de la semana hacen referencia a que días de la semana está este parqueadero disponible. Por ejemplo MON-FRI, quiere decir que está disponible de Lunes a Viernes. El otro ejemplo dice que solo está disponible el sábado.

Para leer la primera señal completa

  • Puedes parquear por 5 minutos, de Lunes a Viernes entre 9 am y 4 pm. Sin embargo también indica (esto es abstracto porque no lo dice en ningún lado) que fuera de ese tiempo puedes parquear sin restricciones. Por ejemplo, el sábado a las 7:00 pm no hay ningún tipo de restricción.

Para leer la segunda señal completa

  • Puedes parquear hasta 1 hora solo el sábado, entre 9 am y 12 del medio dia  

Para pagar el parqueadero hay unas máquinas cerca del lugar donde vas a parquear, o también hay un App que se llama EasyPark.

Cuando pagas con la máquina, se genera un recibo que debes poner en el vidrio del carro de manera visible, de tal forma que cuando llegue el inspector a revisar tu carro tengas el comprobante de que pagaste de manera visible. 

Recomendación: Aprende a leer las señales de parqueo. Si no estás seguro no dejes el carro en ese lugar, porque es posible que te multen por dejar el carro mal parqueado. 

Si la señal dice que tienes 2 horas, recoge el carro al terminar las dos horas, créeme que hay agentes que están pendientes de que carro fue dejado y a qué hora, yo los he visto marcando las llantas de los carros con tiza para identificarlos. Si la persona se excede de esos límites le ponen una multa en el parabrisas del carro. 

Cambios de carril

En Australia hay reglas hasta para cambiar de carril. No basta con solo mirar el espejo retrovisor, debes tener en cuenta una serie de pasos. 

  • Primero, recordar que debes darle vía a los vehículos que ya vienen por ese carril. 

  • Segundo, debes indicar tu deseo de cambiar de carril con la direccional, ver si el carro de atrás desacelera un poco y te va a dar paso para que cambies de carril.

  • Tercero, una vez es seguro cambiarte has un head check* rápidamente para asegurarte que no viene ninguna moto o un carro que no hayas visto. 

  • quita el pie del acelerador y cambiate de carril. 

  • quita la direccional solamente cuando estés completamente dentro del otro carril. 

Head check: Significa mirar por encima del hombro para ver a través de las ventanas laterales traseras y comprobar que no venga ningún carro o moto que no hayas visto debido al punto ciego. Esto debe hacerse muy rápido porque no puedes apartar la vista de la carretera por más de un segundo.

Paradas obligatorias en las intersecciones

En Australia, obligatoriamente debes parar por completo en las intersecciones que tienen señal de stop, incluso si no hay otros vehículos presentes. Es importante que hagas esto, y te asegures de que la carretera esté despejada antes de continuar.

Three-Point Turn (Giro en tres puntos)

El three-point turn o giro de tres puntos es una maniobra que se utiliza para dar la vuelta (giro en U) en una carretera estrecha, que no se presta para hacer el giro completo. Especialmente común en áreas residenciales donde las calles son más angostas.

Foto de un giro a tres puntos

Imagen tomada del manual “Road to solo driving handbook”

Para hacer este giro debes:

  • Detenerte al lado izquierdo de la acera y para esto debes poner la direccional indicando hacia la izquierda. 

  • Luego pon tu direccional a la derecha antes de despegarte de la acera. 

  • Mira en ambas direcciones antes de comenzar el giro y cuando sea seguro

  • Procede a hacer el medio giro hasta el otro lado del andén

  • Detente y luego pon la direccional a la derecha y pon el cambio en reversa

  • Mira en todas la direcciones y procede a reversar 

  • Listo, has hecho el giro ahora antes de seguir tu camino mira los espejos y cuando sea seguro empieza tu camino.

Parallel Parking (Estacionamiento en Paralelo)

El paralel parking es otra maniobra que puede ser complicada, especialmente si no estás acostumbrado a estacionar en un espacio de manera perpendicular. En Australia, al conducir por el lado izquierdo, el proceso de parquear también se invierte.

Foto de parquear en paralelo

Imagen tomada del manual “Road to solo driving handbook”

Aquí van unas de las reglas

  • Observa: Fíjate dónde quieres estacionar y si el espacio es lo suficientemente grande para tu vehículo. 

  • Indica tu intención: Pon la direccional hacia la izquierda para que le indiques al carro que está detrás tuyo que vas a parquear en paralelo. Pon tu vehículo en paralelo al vehículo que está estacionado delante del espacio en el que quieres parquear. Debe haber una  distancia de aproximadamente un metro entre tu vehículo y ese vehículo estacionado para que puedas hacer esa maniobra. 

  • Maniobra de reversa: mira tus espejos, asegúrate de que el espacio está libre de obstáculos, que no tenga una bicicleta o una moto que no hayas visto.  Coloca el vehículo en modo reversa y comienza a moverlo hacia el espacio, girando el volante hacia el lado del estacionamiento. Esto hará que el vehículo se desplace en un ángulo hacia el espacio.

  • Ajustes: A medida que el vehículo entra en el espacio, asegúrate de que las ruedas delanteras estén alineadas correctamente y ajusta tu posición si es necesario para no quedar demasiado cerca de otros vehículos o sobre la línea del espacio. Puedes salirte un poco y retroceder si es necesario. 

  • Finalización: Detén el vehículo completamente cuando esté dentro del espacio, asegurandote de que esté centrado y paralelo a la acera y por último pon el freno de mano. 

Para finalizar

Ahora me entiendes porque te decía que conducir es diferente en Australia? Yo personalmente recomiendo que tomes unas cuantas lecciones de conducción antes de lanzarte a conducir, para familiarizarte con todas las maniobras y señales de tránsito. Recuerda que lo importante es tu seguridad y también la de los demás. 

Lee Siguiente

Hero image for article 'Cómo convertir tu licencia de conducir extranjera a una licencia australiana: Guía práctica para latinos'

Cómo convertir tu licencia de conducir extranjera a una licencia australiana: Guía práctica para latinos

Navega el proceso de convertir tu licencia de conducir extranjera a una australiana con nuestra guía completa diseñada para conductores latinos. Aprende sobre consideraciones generales, preguntas frecuentes e instrucciones paso a paso para cada estado de Australia.

Hero image for article 'Licencia de Conducir Australiana: Tu guía definitiva para aprobar el examen a la primera'

Licencia de Conducir Australiana: Tu guía definitiva para aprobar el examen a la primera

Domina el examen de conducción australiano con confianza. Descubre las reglas esenciales, evita errores comunes y aprovecha consejos de expertos para obtener tu licencia al primer intento.

¿Quieres recibir actualizaciones en tu inbox?

Únete a nuestro boletín informativo gratuito.

Nos preocupa tu información. Lee nuestra política de privacidad.