Guía para tener éxito en tu entrevista de trabajo en Australia
Prepararse para una entrevista de trabajo en inglés puede ser abrumador. Continua leyendo y entérate cómo prepararte, las preguntas más habituales que debes practicar y qué esperar ese día.

Por:
LINA AVILA HENAO
Última actualización:
18 jun 2025
Tags:
#entrevista-trabajo #trabajo
En este artículo
Lo lograste! Después de muchas hojas de vida enviadas te llamaron para una entrevista de trabajo en Australia! Pues felicitaciones, esto significa que has hecho bien tu Curriculum y que eres un candidato opcionado para el rol.
Es entendible que te genere angustia estar al frente de personas que no conoces contándoles tu vida profesional en inglés. Sin embargo, deberías pensar acerca del proceso de la entrevista como una oportunidad para contar lo increíble que eres, lo fuertes que son tus habilidades y porque tu conocimiento y experiencia contribuirán con la compañía.
También piensa que si llegaste hasta este punto es porque la compañía está interesada en tu curriculum y definitivamente quieren conocerte. El proceso de selección en Australia tiende a ser riguroso, pero también muy enfocado en identificar personas auténticas, que realmente encajen con la cultura laboral australiana, la cual valora la autenticidad y la honestidad.
Ser exitoso en una entrevista al primer intento no es tarea fácil, se requiere investigación y preparación pero es absolutamente posible que con practica las cosas salgan bien.
Empecemos con los siguientes tips para una entrevista de trabajo en Australia, que hemos dividido en etapas para estructurar mejor el proceso.
Primera etapa: Preparación
Investiga
Llegó la hora de hacer inteligencia! Investiga información sobre la compañía especialmente relacionada con la misión, visión y tipo de productos.
Revisa el departamento para el cual estarías trabajando, aprende sobre que exactamente hacen y si es posible trata de encontrar quien seria tu posible Jefe dentro de la compañía. Una vez hayas identificado la gente que trabaja allí, mira sus perfiles y sus líneas de especialización, es muy posible que algunas preguntas provengan de ahí.
Consulta datos interesantes sobre la compañía de manera que tengas de donde agarrarte en caso de que necesites, por ejemplo: si la compañía contribuye a la sostenibilidad de la región o si tiene un enfoque social que aporta a la economía del estado.
Ten en cuenta los valores de la compañía
Verifica si tus valores personales y profesionales coinciden con los valores de la compañía y elabora un párrafo sobre esto. Personalmente pienso que esto es esencial y te dará una gran ventaja en la entrevista. La razón principal es que las compañías australianas están buscando específicamente a alguien que se adapte a su ambiente de trabajo y cultura, alguien que disfrute el trabajo y sea capaz de ofrecer resultados efectivos bajo esas circunstancias.
Para las compañías es crucial que tú encajes en esos parámetros porque ellos invertirán en entrenamiento y gastarán tiempo y esfuerzo para que tú construyas nuevas habilidades.
Prepara las respuestas con anticipación
Después de haber hecho tu investigación, empieza a formularte posibles preguntas y a anotar las posibles respuestas o al menos puntos claves. Puedes buscar en internet “preguntas comunes en entrevistas laborales en Australia” para tu campo profesional en específico.
Yo me dí cuenta que al no ser inglés mi primera lengua es muy duro para mi improvisar en una entrevista cuando estoy nerviosa. Yo prefiero construir una estructura en un papel con preguntas y respuestas, luego interiorizarlo, practicarlo y ya luego mi mente tiene todo más claro y es más facil fabricar una respuesta de esta forma.
Algunas de las preguntas más comunes son
Tell me about you / Háblanos sobre ti
What do you know about the company? / Qué sabes sobre la compañía?
Why would you like to work here? / ¿Por qué quieres trabajar aquí?
Why do you think you would be a good fit for the company? / ¿Por qué crees que serías una buena adición para la empresa?
Los entrevistadores también pueden hacer preguntas específicas de tu hoja de vida. Asegúrate de que sabes todo lo que escribiste y te sientes cómodo hablando sobre esto.
Por ejemplo, la pregunta “Why do you think you are a good fit for the role? / porque piensas que eres buena para el puesto” puede estructurarse de la siguiente manera:
Habla sobre que tanto tus valores están alineados con los valores de la compañía
Habla sobre tu experiencia profesional en el pasado que sea relevante para la posición y para la empresa.
Habla sobre tus habilidades y cuánto valor le adicionarías a la compañía.
Preguntas de comportamiento
En Australia este tipo de preguntas están diseñadas para ver cómo has manejado distintas situaciones en tu rol actual o roles en el pasado y cuál ha sido el resultado.
Por ejemplo: "Cuéntame de una vez que hayas tenido una retroalimentación negativa de tu jefe y cómo lo manejaste" o "Describe una situación en la que un cliente estaba insatisfecho y que hiciste al respecto".
Para este tipo de preguntas la recomendación es usar el método STAR.
STAR es un acrónimo que hace referencia a Situación, Task, Action and Result. Debes armar tu respuesta teniendo en cuenta esos parámetros.
Situation: Aquí tu cuentas o explicas brevemente los hechos que ocurrieron.
Task: Menciona como estuviste incluida en la situación
Action: Explica qué acción tomaste, que hiciste acerca de la situación.
Result: Habla de cómo contribuiste a concluir la situación de manera positiva.
Yo definitivamente recomiendo preparar unas cuantas de estas preguntas o al menos ejemplos porque de lo contrario improvisarlas sobre la marcha puede resultar difícil.
Código de vestuario para entrevistas en Australia
No esperes hasta la mañana del día de la entrevista para decidir la ropa que vas a usar. Es mejor que hagas esto con anticipación (si necesitas que algo este planchado hazlo la noche anterior). No te vistas excesivamente, pero tampoco vayas muy casual. En la cultura laboral australiana, la presentación personal es importante pero también se valora la comodidad.
Cuando estás cómodo con lo que estás usando y sientes que estás vestido apropiadamente, tu no tienes que pensar o preocuparte sobre tu aspecto durante la entrevista y puedes enfocar tu atención en las preguntas.
Segunda Etapa: Practica
¿Tendré suficiente tiempo para practicar?
Normalmente la compañía te contactará por teléfono o por email para preguntarte tu disponibilidad. Una vez menciones cuando estás disponible ellos te enviarán un correo con la fecha y hora exacta. Generalmente tendrás una semana o tal vez un poco menos para prepararte, entonces sácale el mayor provecho a tu tiempo de preparación.
Repite lo mismo varias veces
Una vez tengas el guión preparado, práctica al frente del espejo. Esto te dará bastante seguridad y confianza. También puedes preguntarle a un amigo o familiar que te ayude a formular preguntas y tu las respondes frente a ellos, así se sentirá más real.
Pide retroalimentación
Pídele una opinión honesta sobre cómo lo estás haciendo. Pregunta si tu voz está a un volumen adecuado, o si estás expresando con claridad, si tu lenguaje corporal es natural y si estas proyectando seguridad.
Tercera etapa: El dia de la entrevista
Recuerda, solo se tú!
No trates de fabricar o falsear datos en tus respuestas, es muy probable que el entrevistador note esta clase de cosas. Entre más genuino y auténtico te muestres mucho mejor.
No sobrepienses!
Cuando estés en la entrevista respondiendo las preguntas evita pensar en lo que el entrevistador esta pensando sobre ti, o sobre tu acento, o sobre como vas vestido. Enfócate en tus talentos y en qué tan afortunados serán de tenerte como parte del equipo.
Llega a tiempo
La puntualidad es clave en el proceso de selección en Australia. Debes estar al menos 15 minutos antes de la hora a la que te citaron.
Verifica con anticipación el lugar y las condiciones de transporte. Si llega el día de la entrevista y aun no sabes donde es, te recomiendo que salgas con muchísimo tiempo de anticipación. Recuerda que encontrar direcciones en Australia es diferente y a veces el transporte público es poco confiable. Si tienes carro también debes fijarte si hay lugares donde parquear en el área. A veces todos los parqueaderos están full y no tienes donde dejar el carro.
No seas negativo acerca de previos trabajos o roles.
Puede que parezca obvio, pero trata de no decir nada malo sobre experiencias previas y al contrario trata de resaltar lo positivo. Por ejemplo: si te preguntan la razón por la cual dejaste tu trabajo anterior no digas “renuncié porque mi jefe le daba un mal manejo al proyecto” en vez de eso di “estaba buscando más participación y responsabilidad en el proyecto y los caminos no estaban abiertos”
Hablando sobre tus habilidades
Muestra que puedes hacer el trabajo, y menciona porque serías excelente en el rol. Por ejemplo, menciona que tienes experiencia haciendo ese proceso, o que has trabajado con ese producto cierto número de años. Otro aspecto es el de liderazgo, menciona que has supervisado equipos de X cantidad de personas y que eres un buen líder.
También asegúrate de mencionar que estás abierto a aprender nuevas habilidades y que aprendes rápido, esto tiene gran valor para los entrevistadores.
Manejando preguntas random
Puede que te pregunten cosas inesperadas, que no habias pensado antes. Esta bien! no entres en pánico. Respira, piensa y responde con calma. No necesitas afanarte a responder, es mejor que tomes unos segundos para estructurar bien tu respuesta.
A veces no podrás creer lo raras que son algunas preguntas pero recuerda que a lo mejor el entrevistador (muy posiblemente tu jefe) sea un poco inexperto pues hace el que sería tu rol una vez cada par de años. Si es el departamento de recursos humanos entrevistandote, no esperes preguntas tan técnicas.
La situación con el dinero
Si te preguntan por tus expectativas salariales, investiga cuanto pagan en roles similares en portales como Seek o en Indeed y responde algo dentro de ese rango.
Si tu respondes una cantidad muy alta puede que esto afecte la decisión de darte el trabajo pero no temas en pedir una cantidad justa.
Tu no estas obligado a responder esto con una cantidad exacta y puedes decir “estoy segura que llegaremos a un acuerdo con el que ambos estemos satisfechos”. Lo ideal es que dejes que ellos te hagan la primera oferta.
Ellos pueden también preguntar cuánto has ganado en roles previos, esta es una pregunta que no se debería hacer, pero algunos entrevistadores lo siguen haciendo.
Otra pregunta frecuente es qué es lo más pronto que puedes empezar. En ese caso se honesto y di cuando es la fecha más cercana que puedes asumir el nuevo rol. No te asustes si estás en otro trabajo y debes dar una notificación de dos semanas, en la mayoría de empresas consideran este aspecto para sus procesos de contratación.
Ten algunas preguntas debajo de tu manga!
Siempre prepara al menos una o dos preguntas para el final. Puedes preguntar:
¿Cómo se ve un día típico en este rol?
¿Cuáles son las oportunidades de desarrollo profesional en la compañía?
¿A quién reportaría en este puesto?
También puedes preguntar sobre algo que haya llamado tu atención sobre la compañía que encontraste durante tu investigación, siempre y cuando sea algo que merezca la pena ser mencionado.
¡Siempre sonríe!
No importa cual sea el curso que haya tomado entrevista, no te olvides de sonreir.
Algunas veces el entrevistador puede hacer un comentario no muy amigable que puede desmotivarte pero yo pienso que eso puede ser estratégico para ver como reaccionas y manejas la situación.
También algunas veces el entrevistador está frunciendo el ceño y haciendo mala cara, no permitas que eso te afecte, tu sigue sonriendo.
Para finalizar
Esperamos que apliques estos consejos cuando tengas tu siguiente entrevista laboral en Australia. Lo más importante es que te prepares bien practicando. Recuerda siempre darte crédito por tu progreso, pues el hecho de estar presentando entrevistas ya es un gran paso.
La mejor forma de aprender es asistiendo a muchas entrevistas, así que no te frustres si no sale perfecta la primera vez. ¡Vas por buen camino hacia conseguir ese trabajo que tanto deseas!