Buscar en el sitio
Vida

Transferir un lease en Australia

¿Estás pensando en mudarte de tu apartamento arrendado en Australia? Transferir un lease puede requerir más cuidado de lo que parece. Es importante considerar varios aspectos antes de tomar esta decisión, ya que el proceso implica varios requisitos específicos.

Hero image for article 'Transferir un lease en Australia '

Por:

LINA AVILA HENAO

Última actualización:

3 mar 2025

Tags:

#acomodación

Tienes arrendado un apartamento en Australia en este momento, pero estás pensando en mudarte? a lo mejor no era lo que esperabas, o debes irte del país o simplemente cambiar de estado. 

Hay una serie de aspectos que debes tener en cuenta para transferir un lease en Australia porque a lo mejor no resulta tan sencillo como esperas.  

Aquí vamos!

Revisa el contrato de arrendamiento

Lo primero que debes hacer es chequear el contrato. Fíjate que dicen las cláusulas y si hay alguna que hable de este tema. Muy posiblemente hay una, en inglés se llama Assignment clause que en español es el equivalente a cláusula de sucesión; aquí se establecen las condiciones bajo las cuales una de las partes puede transferir o "ceder" sus derechos y/o obligaciones pactadas en el contrato inicial a un tercero.

Normalmente estas cláusulas vienen con condiciones, por ejemplo: 

  • Que debas preguntar por el consentimiento previo de el arrendador

  • Que diga que es posible siempre y cuando encuentres a alguien que cumpla con los requisitos que impone la inmobiliaria.

  • Que diga que no es posible y que para poderte ir debes deshacer el contrato y pagar una multa por no cumplir con los términos del contrato.

  • Que describa situaciones específicas en las que ceder el lease no está permitido. 

En este artículo vamos a hablar del escenario donde el arrendador (landlord)  deja que consigas a alguien para que se quede con el inmueble y tu no tengas que pagar ninguna penalidad. 

Asegurate que todo sea por escrito

Debes solicitar permiso por escrito al arrendador por medio del agente inmobiliario para transferir el lease, incluyendo las razones por las que te vas del inmueble y también explica que harás lo posible por conseguir a alguien que esté interesado en tomar el contrato. 

Me tomé la tarea de extraer la clausula que habla sobre ceder el lease, de un contrato de arrendamiento de un inmueble en el que viví hace varios años.

“Si durante el arrendamiento cambian las personas que van a ocupar el inmueble, se debe avisar al arrendador o al agente inmobiliario lo antes posible, preferiblemente dentro de las 24 horas siguientes. Además, se tendrá que pedir permiso por escrito para ceder el arrendamiento del inmueble. Ni el arrendador, ni el agente inmobiliario van a negar de manera injustificada la solicitud de cesión. No se puede enviar un mensaje de texto (SMS) para solicitar el permiso” 

Encontrar a un candidado

Una vez tienes la aprobación de la inmobiliaria por escrito de que si puedes ceder el lease, entonces debes encontrar a alguien que cumpla con los requisitos de la inmobiliaria, muy posiblemente son los mismos que te pidieron a ti.

Pública el inmueble en grupos o comunidades con tiempo, para que tengas la opción de evaluar los perfiles y presentar el que más te convenza a la inmobiliaria. Puedes hacer énfasis en los beneficios de la locación, que está cerca al transporte público, que es grande y espacioso, y que es muy cómodo vivir allí. 

Una buena forma de evaluar los perfiles es primero preguntando por la estabilidad financiera que se refiere a si la persona tiene trabajo o un ingreso fijo confiable. La otra pregunta va dirigida hacia el historial de renta, para que veas si la persona ha sido cumplida. 

Tú solo vas a escoger un perfil que a ti te parezca basado en tu juicio, pero la inmobiliaria es la que se va a encargar de pedir los papeles a las personas, no tú, porque pueden haber datos confidenciales que a lo mejor la gente no está dispuesta a compartir contigo. 

Presenta al candidato

Presenta el perfil del candidato que previamente has buscado a la inmobiliaria. La inmobiliaria deberá encargarse de evaluar todos los aspectos necesarios como comprobación de ingresos mas otras verificaciones y decidir si ese candidato es elegible. 

Desocupa la propiedad y formaliza

Una vez el nuevo inquilino es aprobado para ocupar la propiedad, significa que se inicia el proceso de salida para el actual ocupante. 

Debes desocupar la propiedad antes de la fecha pactada con el arrendador. Esto implica sacar todos los muebles y pertenencias y dejar el inmueble en las condiciones en las que lo recibiste, ve a nuestro artículo cómo terminar bien un lease. 

Para formalizar la cesión del lease (contrato de arrendamiento) es recomendable que ambas partes (el inquilino y el arrendador) firmen documentos en los que se establezca que el inquilino actual está cediendo la propiedad al nuevo arrendatario. Esto puede incluir la firma de un acuerdo de terminación de contrato o una transferencia de arrendamiento.

Reclama tu bono

Si todo está en orden y la inmobiliaria está de acuerdo con que has dejado el inmueble en las condiciones acordadas, entonces podrás proceder a reclamar tu bono (depósito de seguridad) y continuar con tus planes. 

Es importante recordar que el bono que pagaste al inicio del arrendamiento debió ser depositado de manera segura con la Residential Tenancy Bond Authority (RTBA), que es el ente encargado de gestionar todos los (bonos) de los contratos de arrendamiento. Una vez que la inmobiliaria confirme que no hay daños, que la propiedad ha sido correctamente limpiada y que todo está en su lugar, se dará el visto bueno para que puedas recibir el bono de vuelta.

Importante! Si llegas a ceder un lease o subarrendar la propiedad sin recibir permiso por parte del arrendador puedes enfrentar varios cargos. Por ejemplo, puede darse por terminado el contrato y deberás pagar los los meses restantes o también pueden hacerte pagar por gastos de marketing para publicitar la propiedad. 

Para finalizar

Ceder un lease es posible si se hace de manera cuidadosa y siguiendo los pasos adecuados. Recuerda que lo primero que debes hacer es comunicar por escrito y de inmediato la intención de ceder el lease a tu agente inmobiliario. Una vez tengas la respuesta entonces puedes seguir estos pasos para  planificar tu proceso de manera más eficiente.

Lee Siguiente

Hero image for article 'Cómo alquilar una casa o apartamento en Australia: guía para extranjeros'

Cómo alquilar una casa o apartamento en Australia: guía para extranjeros

¿Eres extranjero y estás buscando un lease en Australia? En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber para facilitar el proceso de arrendamiento. Desde dónde buscar las viviendas hasta consejos prácticos sobre la documentación necesaria y cómo destacar tu solicitud.

Hero image for article 'Donde vivir en Melbourne? Ciudad vs. Suburbios'

Donde vivir en Melbourne? Ciudad vs. Suburbios

¿Estás buscando donde vivir en Melbourne pero no estás seguro del mejor lugar para tí? Descubre cuál es el mejor lugar para vivir en Melbourne y los aspectos a considerar antes de tomar una decisión.

¿Quieres recibir actualizaciones en tu inbox?

Únete a nuestro boletín informativo gratuito.

Nos preocupa tu información. Lee nuestra política de privacidad.